- En este inicio del periodo vacacional, FTMM, fiel a su origen tecnológico, crea, difunde y comparte el conocimiento cultural, artístico y tecnológico a través del fomento de una visión más digital de la cultura contemporánea y propuestas que combinan la tecnología, la ciencia, las humanidades y el arte.
- Residentes y visitantes de la CDMX podrán visitar en el Centro Cultural de España, hasta el próximo 31 de julio, la exposición: Videojuegos. Los dos lados de la pantalla, una muestra con más de 40 mil visitantes al mes de junio.
- En colaboración con Ex Teresa Arte Actual, presentan en México, la primera exposición individual del pionero del videoarte: Bill Viola. Tiempo Suspendido.
- Llega a la ciudad de México Joanie Lemercier. Paisajes de luz, tras su paso por el Espacio de Fundación Telefónica en Madrid, España, y gracias al auspicio del Laboratorio de Arte Alameda. Invitan a sus públicos a la primera exposición individual, e itinerancia de Lemercier, precursor en el uso artístico del videomapping, a partir del 3 de agosto.
Ciudad de México, 13 de julio de 2022.- Fundación Telefónica Movistar México promueve la cultura digital con una oferta de exposiciones temporales en la Ciudad de México, las cuales combinan la tecnología, la ciencia, las humanidades y el arte. Fundación fiel a su origen tecnológico, confía en las ilimitadas capacidades de la tecnología para mejorar la vida de las personas. Los proyectos expositivos que presenta abordan perspectivas disruptivas desarrolladas por artistas reconocidos internacionalmente. Tal es el caso de las muestras de este año: Videojuegos. Los dos lados de la pantalla, Bill Viola. Tiempo suspendido, y próximamente Joanie Lemercier. Paisajes de luz, destacado artista que hace uso del videomapping y refleja la importancia de la naturaleza logrando plantear una reflexión sobre la representación del medio natural en juego con la tecnología.
A través de la difusión y promoción de la cultura y conocimiento cultural, Fundación Telefónica Movistar México, invita a la sociedad a reflexionar sobre las ideas que están cambiando al mundo, presentando a destacados artistas que usan la tecnología como un habilitador creativo.
“Tenemos el compromiso de mejorar las oportunidades de desarrollo de las personas a través de proyectos globales, inclusivos y con alma digital que nos permitan impulsar las competencias y habilidades asociadas a las nuevas tecnologías. Las tres exposiciones que presentamos en México, gracias al auspicio de grandes y destacados aliados, son parte de nuestra apuesta por la cultura digital, y muestran el trabajo de extraordinarios artistas a través de formatos, innovadores, inclusivos y disruptivos”, comentó Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica Movistar México.
La exposición Videojuegos. Los dos lados de la pantalla, aborda el impacto del crecimiento en esta industria. Exposición bajo la curaduría de Eurídice Cabañes, experta en videojuegos que presenta la interconexión fuera y dentro de la pantalla, mediante una presentación del proceso de desarrollo de los videojuegos y su relación con el arte, así como el impacto que tiene la industria en la sociedad. Auspiciada en el Centro Cultura de España hasta el 31 de julio, con un horario de martes a sábado de 11-21 h y domingo de 10-16 h. La exposición se encuentra disponible en una versión digital en el siguiente link Galería Virtual Videojuegos.
En colaboración con el Ex Teresa Arte Actual, presentan en México por primera vez la obra del video artista, con la exposición Bill Viola. Tiempo suspendido. En esta colaboración Fundación Telefónica Movistar México presenta tres de ocho obras magistrales: Fire Woman (2005), Tristan’s Ascension (2005) y The Messenger (1996), bajo la curaduría de Kira Perov, Tito Rivas, Valeria Macías y Melisa Lio.
Viola explora emociones y retrata el ciclo de la vida mediante el uso de técnicas audiovisuales con el uso de la tecnología, que tienen como resultado videoinstalaciones inmersivas. La exposición se podrá disfrutar de forma gratuita hasta el próximo 28 de agosto, de martes a domingo de 10-18 h
A partir del 3 de agosto, Fundación Telefónica Movistar México y el Laboratorio de Arte Alameda, abren las puertas para recibir por primera vez en México, la obra del artista Joanie Lemercier. Paisajes de luz. Muestra bajo la curaduría de Juliette Bibasse, con seis instalaciones que evocan la naturaleza, mediante el uso de técnicas como el videomapping, geometría y proyección de luz, que en conjunto logran alterar la percepción visual de los espectadores. La exposición estará abierta del 3 de agosto al 30 de octubre de 2022, de martes a domingo de 9-17 horas.
Joanie Lemercier se ha presentado en el China Museum of Digital Art de Pekín (China), Art Basel Miami (Estados Unidos), Tokyo City View (Japón), el Roundhouse de Londres (Reino Unido), Sónar Festival (España), así como en el festival de cine de Sundance (Estados Unidos), entre otros lugares.
Fundación Telefónica Movistar México en su rol de promotor de la cultura digital en México, invita a todos los mexicanos residentes y en su paso por la Ciudad de México a visitar los siguientes recintos, durante este periodo vacacional de verano:
Centro Cultural de España
Pasaje Cultural Guatemala 18 – Donceles 97, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México
|
Ex Teresa Arte Actual
Lic. Primo Verdad No. 8; Col. Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México |
Laboratorio de Arte Alameda
Dr. Mora No. 7; Col. Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México
|
|||
M-S 11-21 h D 10-16 h Entrada libre |
M-D 10-18 h
Entrada libre |
M-D de 9-17 h
Precio general $35 pesos |
Pablo Berruecos
Related posts
Lo más reciente
- Crecimiento del 119% en compras móviles en apps de Android durante el mes de noviembre
- Nuevo Amazfit Active: Reloj ultraligero, con diseño rectangular y con entrenador virtual integrado
- Zuum y MediaTek presentan el nuevo smartphone Sens M1
- Apps maliciosas en Google Play registran más de 600 millones de descargas en 2023
- American Express se integra a la Billetera de Google para pagos sin contacto
Lo más popular
- Podcast ONE: 7 de julio de 2017
- Xiaomi celebra con éxito su primer Festival de Cine
- uCloudlink presenta el primer dispositivo Wi-Fi móvil 5G del mundo en el MWC2021
- Quick Charge 5 podrá cargar al 100% tu dispositivo en 15 minutos
- Garmin apuesta por la energía solar y presenta nueva línea de relojes inteligentes