De 1983 llegamos a 2021, casi 40 años de historia pasando por teléfonos con tapa, táctiles hasta llegar a pantallas enrollables sin pliegues listas para cualquier situación de nuestro día a día
Madrid, junio de 2021.- La industria de la telefonía es una de las más avanzadas y en la que cada año vemos pasos agigantados en innovación con nuevas fórmulas tecnológicas preparadas y listas para nuestro día a día.
Los primeros móviles
Fue en 1983 cuando aparece el primer teléfono móvil de la historia: el Dynatac. Un teléfono de 33 centímetros de altura y 800 g de peso. Y debido a estas características, la industria rápidamente comprendió que para conseguir que los móviles estuvieran en la vida diaria de las personas, debían reducir su tamaño.
Poco a poco comenzamos a ver modelos más pequeños, hasta que se lanzó el Startac, el primer dispositivo con tapa que reducía el tamaño a prácticamente la mitad. No fue hasta años más tarde que por fin veíamos móviles que cabían en el bolsillo, mientras las prestaciones tecnológicas seguían aumentando: llegaban los SMS, las pantallas a color y las cámaras.
En este momento, prácticamente todos los teléfonos eran de similar tamaño, las marcas necesitaban diferenciarse, y comenzó la época de las grandes firmas de moda. Aparecieron modelos con Versace, con Victorio & Lucchino, Dolce & Gabbana y en 2007, se lanzó el primer smartphone táctil con LG Prada. En este mismo año el mercado cambió para siempre con la llegada del iPhone. Un nuevo diseño que rápidamente se convirtió en un standard y dio paso a la revolución de las pantallas.
La revolución de las pantallas
Nunca pensamos que a través del móvil haríamos vídeo llamadas, jugaríamos a videojuegos o veríamos series. Los consumidores ahora necesitaban que la innovación se centrase en una pantalla mucho más versátil y se presentaron los primeros modelos con importancia en la pantalla y llegó el 4K a nuestras manos.
Los smartphones fueron reduciendo el marco, del clásico 4:3 se pasó al 16:9 hasta que toda la superficie se convirtió en una pantalla y se creó el nuevo formato 18:9.
Las necesidades de los usuarios habían cambiado y reclamaban mayores prestaciones fotográficas que hicieron aparecer terminales como OPPO Find X3 con 4 cámaras traseras perfectamente integradas en un solo módulo.
Y llegamos a 2021, un año en el que una marca china ha dado con la clave y ha sabido adaptarse nuevamente a los hábitos de los consumidores. Su modelo OPPO X 2021 es el primer smartphone con pantalla enrollable sin pliegues. Un dispositivo capaz de adaptar su arquitectura en tiempo real para que podamos disfrutar de cada aplicación en su formato más óptimo.
Related posts
Lo más reciente
- La quinta generación del Amazfit Bip presenta una mayor pantalla, llamadas bluetooth y conectividad GPS
- Cómo conectar tu Smartwatch o Smartband de Huawei a un iPhone de forma sencilla
- Garmin presenta el nuevo tactix 7 Edición AMOLED: Listo para la misión en el día más brillante o en la noche más oscura
- Evolución de la tecnología Wi-Fi y su impacto en los smartphones
- Este 15 de septiembre, captura tus sabores favoritos – vivo
Lo más popular
- Evolución de la tecnología Wi-Fi y su impacto en los smartphones
- Este 15 de septiembre, captura tus sabores favoritos – vivo
- Esenciales tech que todo estudiante geek necesita by realme
- MediaTek desarrolla el primer chip utilizando el proceso de 3 nm de TSMC, proyectando volumen de producción para 2024
- Snapchat presenta nuevas medidas de seguridad para proteger a menores frente a los riesgos en línea