Comienza a crear experiencias inmersivas de Realidad Aumentada, una tendencia de tecnología en 2023
Snapchat es la plataforma pionera en el desarrollo de experiencias de Realidad Aumentada; Lens Studio es su software gratuito para crearlas.
Apagado de redes de legado, una opción cada vez más cercana para América Latina
A nivel global, varios países comenzaron la desconexión de redes 2G y 3G, reemplazadas con tecnologías más avanzadas y eficientes. En América Latina, el acercamiento a esta propuesta es dispar, pero la madurez de 4G comienza a generar las condiciones para concretarla.
3 tendencias y consejos para maximizar el crecimiento de las app en 2023
Qualcomm presenta Snapdragon Satellite, la primera solución satelital del mundo capaz de admitir mensajería bidireccional para teléfonos inteligentes premium y más
Apps de fintech nuevas aliadas para impulsar el turismo
Smartphones en México al 2T-2022: Reconfiguración del Ecosistema de Fabricantes
La tenencia de smartphones en México registra niveles de masificación, al alcanzar una razón de 94.6% del total de las 134.2 millones líneas móviles a la primera mitad de 2022.
MediaTek presenta la plataforma T830 para dispositivos CPE 5G, incluidos enrutadores de acceso inalámbrico fijo y puntos de acceso móviles
La plataforma de 4 nm, altamente integrada y súper eficiente en el consumo de energía, admite velocidades 5G de hasta 7 Gbps en redes de menos de 6 GHz
UnDosTres y Diri hacen alianza para llevar más opciones de telefonía móvil a los usuarios mexicanos
Con esta alianza, UnDosTres continúa trabajando para fortalecer su oferta de más de 200 opciones de planes de recarga telefónica en un mismo lugar, y con ello, seguir manteniendo el liderazgo en la industria
¿Te quedaste sin Internet en el celular? Tips para hacer rendir más tu consumo de datos
Telecomunicaciones Móviles al 2T-2022
Durante el 2T-2022, los ingresos generados por los operadores móviles contabilizaron un total de $80,615 millones de pesos (mdp) cifra que representa un crecimiento anual de 6.4%, 4.3 puntos porcentuales superior al del PIB (2.1%).