- Ciudadanos podrán resolver inquietudes y presentar propuestas.
- Los aspirantes podrán interactuar con el electorado mediante transmisiones en vivo, encuestas y publicaciones.
Ciudad de México a 22 de abril de 2021.- Sergio Bárcena, profesor e investigador de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey, Campus Ciudad de México, desarrolló la aplicación móvil Buró Parlamentario, con la finalidad de que en el proceso electoral en curso se pueda generar una comunicación directa entre los ciudadanos y los candidatos a diversos puestos de representación popular.
A través de esta herramienta, disponible en las diversas plataformas de descarga para sistemas Android e IOS, se busca alentar a los mexicanos a participar de manera activa para que conozcan a sus candidatos y sus propuestas, creando un espacio innovador de interacción y optimizando la experiencia electoral.
“Este 2021 será de gran importancia porque tendremos la oportunidad de reelegir por primera vez desde 1933 a nuestros representantes, y si tenemos datos precisos, actualizados y fáciles de entender, podemos analizar mejor nuestro voto”, explicó el académico del Tec de Monterrey.
Buró Parlamentario es una plataforma novedosa, que permitirá a los candidatos llevar sus mensajes y propuestas al público mediante de transmisiones en vivo, así como de un buzón en el que la ciudanía interesada tendrá la posibilidad de externar sus inquietudes.
Para ingresar a la app, los ciudadanos solo tienen que teclear su código postal y su sección electoral, y posteriormente se mostrarán solo los cargos que se encuentran participando en su entidad, alcaldía y/o distrito.
El usuario podrá visualizar las fotografías de las candidaturas que están participando en los cargos que serán electos en su localidad, como diputaciones federales, gubernaturas y alcaldías; en el perfil de cada candidatura conocerán el partido o coalición a la que pertenecen, datos personales y la posibilidad de seguirlos para ver sus publicaciones.
Asimismo, en el perfil, los ciudadanos podrán conocer la trayectoria política, formación académica y las diferentes propuestas de los candidatos. Además, tendrán la posibilidad de mandar alguna propuesta de campaña que beneficie a su colonia, municipio o a su estado.
La aplicación móvil también ofrece la posibilidad de comparar las candidaturas que corresponden a su localidad y, por otro lado, responder a sondeos de los candidatos que buscan el voto popular.
Por su parte, los candidatos tendrán la posibilidad de conocer, a través de los analíticos de las interacciones, respuestas a las encuestas que realicen, número de seguidores, incluso, la intención de voto de los ciudadanos y sus temas de interés.
Pablo Berruecos
Related posts
Lo más reciente
- La mayoría de los operadores ya están usando IA, aunque falta superar algunos retos para aumentar los niveles de automatización: Nokia y Analysys Mason
- Deliciosas opciones de DiDi Food: Los platillos más pedidos en CDMX
- realme GT5 Pro: El nuevo rey del teleobjetivo y la Primera combinación en la industria de Snapdragon 8 Gen 3 y teleobjetivo IMX890
- El nuevo Amazfit Balance llega a México con un diseño elegante, funciones de inteligencia artificial y mayor autonomía
- El impacto económico de los juegos para móviles según SuperScale: 83% mueren en 3 años
Lo más popular
- Google anuncia la versión 13 de Android para desarrolladores
- OnePlus 10 Pro 5G se presentará de manera global el próximo 31 de Marzo
- Telefónica amplía la conectividad para las empresas en todo el mundo, a través de Starlink
- Las APPS de tu teléfono podrían estar exponiéndote a ser víctima de fraude o extorsión
- Messenger API para Instagram, impulsada por GUS