Todd Yellin, vicepresidente de innovación de Netflix lanzó unos datos interesantes sobre sus plataforma.
imagen cortesía de Shutterstock
Actualmente Netflix cuenta con poco más de 300 millones de usuarios activos, que consumen los contenidos de la plataforma de manera constante. Pero, de esa cifra, sólo 104 millones corresponden a cuentas pagadas bajo alguna de sus modalidades de suscripción.
Esto quiere decir que los 196 millones faltantes, casi el 66% del total de usuarios de Netflix, corresponde a personas que aprovechan las funciones de perfiles en cuentas familiares, para ver los contenidos a su gusto por separado, pero sólo un individuo paga la suscripción de todos.
Esta situación explicaría en parte esa política adoptada por la compañía recientemente, donde ha incrementado gradualmente el costo de las suscripciones a nivel global.
Yellin también habló sobre otras costumbres de sus clientes, señalando que el 65% suelte ver Netflix desde una pantalla de TV con conexión a internet o facultades de streaming.
20% usa un dispositivo móvil, con el smartphone siendo cada vez más recurrente y la tablet menos popular, y el 15% usa la vieja y confiable computadora de escritorio.
Related posts
Lo más reciente
- La quinta generación del Amazfit Bip presenta una mayor pantalla, llamadas bluetooth y conectividad GPS
- Cómo conectar tu Smartwatch o Smartband de Huawei a un iPhone de forma sencilla
- Garmin presenta el nuevo tactix 7 Edición AMOLED: Listo para la misión en el día más brillante o en la noche más oscura
- Evolución de la tecnología Wi-Fi y su impacto en los smartphones
- Este 15 de septiembre, captura tus sabores favoritos – vivo
Lo más popular
- Evolución de la tecnología Wi-Fi y su impacto en los smartphones
- Este 15 de septiembre, captura tus sabores favoritos – vivo
- Esenciales tech que todo estudiante geek necesita by realme
- MediaTek desarrolla el primer chip utilizando el proceso de 3 nm de TSMC, proyectando volumen de producción para 2024
- Snapchat presenta nuevas medidas de seguridad para proteger a menores frente a los riesgos en línea