Nokia anuncia nuevo laboratorio de vanguardia para pruebas de ciberseguridad en los Estados Unidos de América
Abre sus puertas el primer laboratorio de pruebas de ciberseguridad, de extremo a extremo, en los Estados Unidos de América, ubicado en Dallas Efectuará pruebas con productos de Nokia y con productos de socios comerciales en escenarios de ataques del mundo real
Qualcomm y MediaTek han utilizado decodificadores de audio vulnerables que han puesto en riesgo la privacidad de dos tercios de los usuarios de Android
Un ciberdelincuente puede utilizar esas vulnerabilidades para un ataque de ejecución remota de código (RCE) en un dispositivo móvil a través de un archivo de audio erróneo El impacto de esta brecha de seguridad puede ir desde la ejecución de malware hasta que un atacante…
Apple: los dispositivos Android tienen hasta 47 veces más malware respecto a iPhone
Uno de los principales problemas de los sistemas operativos móviles es el malware, un software malicioso que infecta nuestro smartphone para tomar el control de mismo y conseguir información sensible con nuestros datos bancarios.
5 síntomas para diagnosticar infección de malware a tu móvil
Mal funcionamiento del teléfono, una batería que se descarga muy rápido, aumento del consumo de datos, publicidad no deseada, números extraños en el listado de llamadas y SMS son las señales que pueden ponernos bajo la pista
90% de los dispositivos de segunda mano contiene información confidencial del propietario original
Este Día de la Tierra, Kaspersky ofrece consejos para el borrado seguro de datos personales antes de vender o reciclar dispositivos
Ciberseguridad en dispositivos móviles ¿Cómo activarla?
Proteger tu equipo telefónico con aplicaciones y antivirus que existen en el mercado, contribuyen al cuidado, funcionamiento y protección de tus datos.
Google descubre aplicaciones que roban nuestro datos de Facebook
Google ya ha eliminado de su tienda de apps las 25 que contenían virus, un malware programado para robar los datos de nuestro Facebook, lo que podría generar futuros problemas, como likes a contenido que no seguimos, seguir páginas de forma automática, comentar, distribuir links…