- Nokia ha sido nombrado el líder de KOMSENS-6G, un proyecto financiado por Alemania
- KOMSENS-6G busca expandir las funciones de las redes móviles, integrando capacidades sensoriales
- A diferencia de generaciones anteriores, en la era 6G la red móvil podría actuar como un sensor, creando sinergias que pueden ser usadas para localizar objetos no conectados, a la vez que optimiza la transmisión de datos.
Noviembre 30, 2022
Nokia anunció que será el líder del proyecto KOMSENS-6G del Ministerio Federal Alemán para la Educación e Investigación (Bundesministerium für Bildung Und Forschung, BMBF). El proyecto busca impulsar actividades globales de pre-estandarización desde un punto de vista alemán y europeo, con un enfoque especifico en la red como una tecnología sensorial.
Nokia trabajará de cerca con un consorcio que incluye a socios de la industria, especialistas en el tema, start-ups, institutos de investigación e universidades prestigiadas de Alemania. KOMSENS-6G es parte de una iniciativa alemana más amplia y tiene un fondeo total de €14.9 millones de euros y una duración de tres años. La interacción con otros proyectos y socios de la iniciativa nacional se lleva a cabo a través de la organización “6G Platform Germany”.
En la era 6G, la capacidad sensorial será una tecnología habilitadora clave en la visión de integrar a los mundos físicos y digitales. El servicio sensorial estará completamente integrado en la redes móviles y trabajará de forma simultánea con los servicios de comunicación. Nokia jugará un rol central en la investigación de soluciones tecnológicas para el front-end, la banda base, los protocolos RAN, procesamiento de datos y seguridad para convertir en realidad la visión de 6G.
Al término del proyecto de tres años, KOMSENS-6G busca entregar una arquitectura para integrar la capacidad sensorial y la comunicación, en conjunto con una demostración del servicio combinado.
Peter Vetter, Presidente de Investigación Core de Nokia Bell Labs, comentó: “Es un honor para Nokia ser el líder de este proyecto tecnológico innovador. Dado que las redes inalámbricas son ubicuas, un “espejo” o gemelo digital del mundo físico puede ser creado usando tecnología sensorial de la red. Al interactuar con un gemelo digital, podríamos extender nuestros sentidos a cada punto que la red toque. Creemos que la red sensorial será un elemento clave de los sistemas 6G del futuro, que queremos habilitar de forma segura y con privacidad. Deseamos trabajar en conjunto con todos los miembros del consorcio KOMSENS-6G para entregar las soluciones esenciales que hagan que esto suceda”.
6G no solo construirá con base en tecnologías y sistemas existentes, sino que también expandirá y transformará lo que una red puede hacer. En esta red del futuro, podríamos evitar accidentes de trafico al detectar sensorialmente vehículos que no habían sido vistos. Podríamos interactuar con máquinas y robots de forma remota, observando lo que ellos ven, escuchando lo que ellos oyen, a la vez que dirigimos sus acciones mediante gestos sencillos capturados por la red.
Además de KOMSENS-6G, Nokia está trabajando en otros proyectos e iniciativas con empresas de la industria, clientes, universidades e instituciones de investigación a nivel global en Estados Unidos, Europa y Asia, para formar una visión común y una dirección para 6G.
Recursos:
- Sitio Web: Descripción del proyecto BMBF (en alemán)
- Sitio Web: ¿Qué es 6G?
- Sitio Web: Visión de Nokia para la era 6G
- E-book: Tecnologías 6G de Nokia
- Blog: Construyendo una red con un sexto sentido
- White Paper: Colaborando para construir 6G
Pablo Berruecos
Related posts
Lo más reciente
- Crecimiento del 119% en compras móviles en apps de Android durante el mes de noviembre
- Nuevo Amazfit Active: Reloj ultraligero, con diseño rectangular y con entrenador virtual integrado
- Zuum y MediaTek presentan el nuevo smartphone Sens M1
- Apps maliciosas en Google Play registran más de 600 millones de descargas en 2023
- American Express se integra a la Billetera de Google para pagos sin contacto
Lo más popular
- Podcast ONE: 7 de julio de 2017
- Xiaomi celebra con éxito su primer Festival de Cine
- uCloudlink presenta el primer dispositivo Wi-Fi móvil 5G del mundo en el MWC2021
- Quick Charge 5 podrá cargar al 100% tu dispositivo en 15 minutos
- Garmin apuesta por la energía solar y presenta nueva línea de relojes inteligentes